Nosotros
Donde una mamá, un papá, se sientan seguros

Acompañar a nuestros hijos, requiere de todo nuestro apoyo
En el Colegio Bilingüe John Locke, nuestra filosofía es basada en el Modelo Pedagógico Tradicional y Experiencial, en el cual la meta es la formación del carácter y se busca el
desarrollo de las cualidades innatas del individuo a través de la disciplina.
Estamos convencidos que el conocimiento viene de dos fuentes: las sensaciones que percibimos a través de los sentidos y la reflexión, la observación de nuestros propios procesos mentales.
Fundadora y Directora General
Es un proyecto creado desde el corazón de mi familia, inspirado en mis hijos, para la sociedad, con la necesidad de encontrar una educación que permita a los niños divertirse, experimentar, disfrutar y aprender, pero sobre todo con un trato digno, respeto y cariño para todos, donde un papá, una mamá, se sientan seguros, cada uno de sus hijos regulares o con necesidades particulares, se puedan preparar para formarse un futuro integral en la sociedad.

Adriana Álvarez
Visión
Ser una escuela incluyente visible, reconocida y aceptada, con capacidad de cambio y resiliencia, donde el plan de estudios que se consolide y mejore permanentemente con profesores capacitados, responsables, con equipo e instalaciones que permitan una formación integral para los requerimientos y exigencias de cada programa educativo.
MisIÓn
Formar estudiantes, investigadores y profesionistas con actitud crítica, emprendedora, solidaria, tolerante y creativa, comprometida con sus valores, conocimientos, y habilidades para solucionar problemas de la vida real y orientada a la facilitación y promoción del crecimiento humano y colectivo en la sociedad.
Nuestros objetivos
Expertos en dar a tus hijos el mejor comienzo
John locke y la educación

Según Locke, la mente humana nace tamquam tabula rasa; es decir, en el momento de su nacimiento, la mente de un niño carece de ideas: es como un papel en blanco en el que no hay ninguna idea escrita. Todas las ideas proceden de la experiencia, y de la experiencia procede todo nuestro conocimiento. Experiencia no significa únicamente en Locke experiencia externa; igual que percibimos el exterior (por ejemplo, el canto de un pájaro), percibimos nuestro interior (por ejemplo, que estamos furiosos). En consecuencia, dos son los ámbitos de la experiencia: el mundo exterior, captado por la sensación, y el de la conciencia o interior, captado por la reflexión.